Saturday, May 11, 2013

Glenn Greenwald


Debating Bill Maher on Muslims, Islam and US foreign policy

Ai Weiwei: Never Sorry


Chairman Mao Andy Warhol print
Chairman Mao, portrayed above by Andy Warhol, wrote: 'communists … maintain control with the power of the pen.' Photograph: AP/Christie's

Sunday, May 5, 2013

Bangladesh, lúgubres fábricas de telas con terribles condiciones laborales

Es imposible competir con la fealdad de Dacca. La capital de Bangladesh es el caos hecho ciudad, un amasijo de edificios inacabados, amontonados sin plan urbanístico alguno, que tratan de cobijar a unos 14 millones de habitantes. Solo la mitad son residentes oficiales. El resto ha llegado, procedente de los cuatro puntos cardinales de uno de los países más pobres del planeta, con la esperanza de darle un mordisco al 6% de crecimiento económico, un porcentaje que llena de orgullo al Gobierno y que convierte a la antigua Pakistán Oriental en uno de los ejemplos más exitosos del milagro económico del subcontinente indio.
Por 54 horas de trabajo a la semana, y siempre bajo la amenaza de derrumbes como el del Rana Plaza —más de 430 muertos— o incendios como el de Tazreen Fashions, con 110 fallecidos, la mayoría de los trabajadores cobra el salario mínimo más bajo del planeta: 3.000 takas (algo menos de 30 euros) al mes. 

El precio social de la ropa


La tragedia de la fábrica textil de Bangladesh reabre el debate de la responsabilidad de las marcas

El país es tan atractivo porque tiene el sueldo mínimo más bajo del mundo: 29 euros al mes



Walt Disney, la empresa que más vende vía licencias en el mundo, ha anunciado que abandona Bangladesh pero las ONG quieren que se queden, den trabajos y salarios dignos y ejerzan presión —ellos que sí tienen el poder— para que mejoren las leyes y se apliquen. La corrupción es cotidiana en Bangladesh, y sus autoridades están ávidas por atraer extranjeros al sector textil, que ha convertido a mucho político en empresario.
“Las compañías que se abastecen en el pais y conocen las condiciones tienen que hacer mucho más para asegurarse de que las fábricas de las que se surten cumplen las normas, están bien construidas, correctamente inspeccionadas, tienen salidas de incendios y tratan a sus trabajadores correctamente”, declaró Peter McAllister, director de Ethical Trading Initiative,

Friday, May 3, 2013

The Paradox Of Our Age



We have bigger houses but smaller families;
more conveniences, but less time.
We have more degrees but less sense;
more knowledge but less judgment;
more experts, but more problems;
more medicines but less healthiness.
We’ve been all the way to the moon and back,
but have trouble in crossing the street to meet our new neighbour.
We built more computers to hold more copies than ever,
But have less real communication;
We have become long on quantity,
but short on quality.
These are times of fast foods but slow digestion;
Tall (hu)men but short characters;
Steep profits but shallow relationships.
It’s a time when there is much in the window
But nothing in the room.